Los restos del Titanic fueron localizados el 1 de septiembre de 1985 a la 1:05 a. m. por una expedición franco americana dirigida por Jean-Louis Michel del IFREMER, y por el Dr Robert Ballard de la Institución Oceanográfica de Woods Hole.39 Los restos del Titanic fueron localizados a una profundidad de 4.000 metros,40 a 625 km al sudeste de Terranova.41 Se utilizó el equipo sumergible ARGO que iba provisto de cámaras sensibles a la oscuridad.
Una vez explorado preliminarmente se descubrió que el Titanic
no estaba entero, sino que estaba partido en dos, lo que sugirió que se
partió al momento de hundirse: curiosamente, prácticamente ningún
superviviente a excepción del joven Jack Thayer
recuerda este suceso; según los propios dibujos de la época, aparecidos
en la prensa, el barco se hundió aparentemente de una pieza y con la
popa al aire.
Una visión fantasmal surgió desde el fondo pudiendo verse la sección
de proa del famoso buque llena de carámbanos de óxido y en relativo
estado general, en todo caso peor de lo que se imaginaron muchos
interesados en el tema, que esperaban un barco casi entero y en buen
estado en el fondo.
El descubrimiento de los restos del navío en 1985 por el equipo liderado por Robert Ballard y Jean-Louis Michel han devuelto el Titanic
al presente, realizándose numerosas exposiciones de objetos rescatados
del pecio y apareciendo numerosas sociedades históricas y culturales que
difunden e investigan todo lo relacionado al mítico transatlántico.
Un año más tarde de su descubrimiento, en 1986, otra misión, esta vez tripulada por tres personas a bordo del Vehículo de Inmersión Profunda Alvin de la Institución Oceanográfica de Woods Hole, llegó hasta el lugar del naufragio del Titanic.
En 1987, una expedición francesa llegó al lugar con el objetivo de
rescatar objetos del fondo marino. Surge la controversia de si es más
valioso dejar los restos en su lugar histórico o rescatar los objetos
para exhibirlos en museos o muestras itinerantes.
En 1994, la compañía RMS Titanic, Inc. (una filial de Premier Exhibitions Inc.) fue reconocida como la organización con los derechos para recuperar y preservar los artefactos del Titanic.
La orden dictada por una corte de los Estados Unidos es reconfirmada en
1996. Durante las siete expediciones realizadas en 1987, 1993, 1994,
1996, 1998, 2000 y 2004, RMS Titanic, Inc. recuperó 5.500 artefactos,
desde parte del casco hasta pequeñas piezas. Más de 15 millones de
personas de todo el mundo han visto los artefactos que se exhiben en una
muestra itinerante. En 1998, una expedición recuperó una pieza del
casco del barco de 20 toneladas para ser exhibida.
Últimamente en estos viajes ya mencionados se han recolectado variedades objetos de este barco, para luego ser donados a museos, o ser subastadas a personas millonarias, estas personas que lo subastan llegan a obtener grandes cantidades de dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario